jardín infantil el oso meloso
Organización
institucional
1 directora
4 maestras
1 profesor de
danza
1 persona
encargada del aseo
El jardín infantil el oso meloso está ubicado en el barrio Santa Helena,
cuenta con 3 plantas en el cual el primer piso tiene, 1 oficina, 3 salones de clases, 1 cocina, 2 baños, un patio con juegos. En el segundo piso, se
encuentra 1 biblioteca, una sala de
sistemas, 2 oficinas pequeñas, y un salón grande, este dicho salón se divide en
3 partes que son los juguetes, los juegos, y el comedor. La tercera planta
tiene cocina, lavadero, tiene piscina de pelotas y un columpio y comedores para los niños y un espacio amplio
donde los estudiantes pueden realizar sus diversas actividades.
mapas
reseña histórica
el jardín infantil el oso meloso se fundo el primero de junio de 1985 bajo la dirección de Amanda Chamorro Dussan directora del plantel educativo. obtuvo su licencia de iniciación de labores el 5 de junio de 1985.
- la primera aprobación en agosto 23 1989 resolución # 0898
- la segunda aprobación en julio 8 1991 resolución # 0389
- la tercera aprobación en julio 8 1999 resolución # 1666
misión
contribuir a la formación integral de la primera infancia brindando un servicio educativo que desarrolle capacidades y habilidades a través de experiencias adquiridas dentro de un ambiente institucional e innovador, permitiendo les la construcción de su autonomía e independencia para su realización personal y social.
visión
el jardín infantil el oso meloso sera una institución educativa líder en el desarrollo integral formando seres competentes, con capacidades y habilidades insvetigativas y sociales, que se les permitan desempeñarse con éxito en un marco integral, regidas por principios éticos y sociales.
aspecto sociocultural
generalidades de la población "festividades":
- día del niño
- día de la familia
- fiesta de bienvenida amor y amistad
- día del agua
- día de la tierra
- fiesta de disfraces "día de los niños y niñas"
-cumpleaños de los niños y niñas
creencias:
ser respetuosos en sus creencias religiosas
religión:
católica se celebra semana santa, realizando el lavatorio de pies y día de ramos por medio de actividades y manualidades.

lema
"la autoestima y la alegría base de nuestra personalidad "
proyecto educativo
nuestra institución pretende dar respuesta a necesidades e intereses de la comunidad educativa con el fin de lograr una formación integral de los niños y niñas mediante la orientación y el rescate de valores para lograr la convivencia social que tanta falta hace en estos momentos dentro de nuestra sociedad.
proyectos transversales
-proyecto transversal de democracia
- proyecto transversal aprendamos a cuidar el planeta tierra
- proyecto transversal para la educación sexual y construcción ciudadana "reconociéndome"
- aprendamos a conocer los riesgos y prevenir los desastres
proyecto pedagógico:
proyecto transversal de seguridad escolar
Planeación:
Fecha:
21 abril 2015 día: martes
Momento 1
Saludo,
bienvenida, rondas canciones, oración, y juegos dirigidos por la educadora
Momento 2
Área:
proyecto transversal
Competencia:
c. ciudadana
Estándar:
comprendo cómo
actuar antes, durante y después de
alguna emergencia natural no predecible
Tema:
prevención de riesgos
Descriptores
de desempeño:
Conceptual:
reconozco cuales son las emergencias naturales
Procedimental:
identifico las rutas de evacuación
Actitudinal:
cuido mi integridad física ante una posible emergencia natural
Metodología:
Se realizara
una obra de títeres en la cual se les explicara a los niños y niñas cómo actuar
ante alguna emergencia natural, luego se
hará un recorrido con cada grupo
observando las señales hasta llegar al punto de encuentro.
señalizacion escolar
punto de encuentro
titiritero
RELATO
El día 9 de abril iniciamos nuestra práctica pedagógica en el JARDÍN
INFANTIL OSO MELOSO donde los 2 primeros días realizamos lectura de contexto. En
ella se pudo observar que trabajan los
proyectos transversales de ley, pero no a su plenitud; por ejemplo en el
proyecto de seguridad escolar el jardín no contaba con señalización ni ruta de
evacuación.
Llegamos a un acuerdo con la
directora y maestras del jardín de implementar nuestro proyecto pedagógico
enfocado en la prevención de riesgos. A través de la lectura de contexto nos surgió
la pregunta de cómo realizar una señalización adecuada para los niños y niñas
del jardín infantil oso meloso, en el cual llegamos a la conclusión de promover
la seguridad escolar a través de la señalización y punto de encuentro para
prevenir diferentes riesgos.
Realizamos flechas de evacuación y un punto de encuentro donde fueron
implementadas en el jardín, creamos una historia donde se
toca los temas de un temblor o incendio el cual fue representando por títeres.
El 21 de abril fue el día más esperado por los
niños igual que nosotras, donde llevamos a cabo nuestra función de títeres
representado nuestro proyecto.
Se desplazó a los
estudiantes al tercer piso, se organizaron y empezó nuestro dramatizado de
títeres; en el cual una de nosotras relato la historia y las demás
representaron los títeres.
LA
TIERRA ENFADADA
Érase una vez en una ciudad
muy hermosa llamada Santiago de Cali, Se encuentra ubicado un lindo jardín
infantil llamado el oso meloso. Allí estudian niños y niñas muy inteligentes…
Pero un día paso algo inesperado mientras todos los niños
y niñas estaban en sus salones estudiando empezó a moverse todo el jardín!! Las paredes
empezaron a caerse lo cual provoco un terrible incendio Los niños se asustaron
gritaron y lloraban, no sabían que pasaba ni qué hacer, las profesoras
preocupadas y desesperadas no sabían cómo evacuar a
tos los niños del jardín, solo se quedaron en sus salones, las
profesoras se les ocurrió estar con los niños y tranquilizarlos, de inmediato
cuando se calmó un poco esta situación los niño se preguntaron qué había
ocurrido…
A los días siguientes los niños volvieron a su jardín y
tuvieron una grandiosa visita se trataba de una
persona especializada en este tema y por supuesto resolver la pregunta que
todos los niños se hicieron. Su nombre era lolita, lolita reunió a todos los
niños párvulos, pre jardín, jardín y transición y las profesoras Jacqueline
Katherine Vanesa y lisa, para explicarles que lo que había ocurrido se llamaba
“temblores” e ”incendios”, lo cual el temblor es algo natural de la tierra, los
niños asombrados prestaron mucha atención que se debe hacer en caso de esta
emergencia, se debe tener mucha calma y evacuar rápidamente en orden siguiendo
las flechas de evacuación color amarillas hasta llegar al punto de
encuentro color rojo para así estar todos reunidos, explicaba lolita, los niños
y niñas muy felices aplaudieron a lolita con la información tan importante que
les brindo, pues esta emergencia puede ocurrirnos en cualquier momento y
gracias a su amiga ya sabían que hacer los niños y niñas del jardín infantil
el oso meloso en caso de cualquier fenómeno natural que se presente…
Colorín colorado este cuento se ha terminado
Los estudiantes estuvieron muy atentos y fueron
participes de nuestro dramatizado, para terminar cantamos e hicimos preguntas
de que debemos hacer en caso de una emergencia y de esta manera comprobamos que
si quedo claro el mensaje que queríamos compartirle.
evidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario